Bifanas a la Portuguesa

Las bifanas, como muchos platos de la gastronomía popular, tienen un origen humilde y funcional: eran una forma sabrosa y económica de preparar y consumir la carne de cerdo. Se consideran un plato nacional en Portugal y su historia está ligada a la necesidad de comida rápida, accesible y nutritiva, especialmente en los ambientes de trabajo y en las celebraciones.
Aunque la receta y el método de preparación varían ligeramente de una región a otra, la esencia del plato (finos filetes de cerdo marinados y servidos en un pan) se mantiene. Se atribuye su origen a la región de Alentejo, específicamente a la ciudad de Vendas Novas, que es conocida como la “capital de las bifanas”.
Con el tiempo, las bifanas se popularizaron por todo el país, convirtiéndose en un ícono de la comida callejera y de las fiestas populares, como las de los Santos Populares en Lisboa. El nombre “bifana” proviene de la palabra “bife”, que en portugués significa filete o bistec, haciendo referencia a los delgados cortes de carne de cerdo que se utilizan.
Lo que hace que una bifana sea especial no es solo la carne, sino la marinada, que varía en cada lugar, pero que generalmente incluye vino blanco, ajo, pimentón y laurel. La forma de cocinarlas y servirlas también tiene sus peculiaridades regionales:
- En el sur (Alentejo y Lisboa): La carne se cocina en una salsa con ajo y vino blanco, y se sirve en panecillos que se mojan en la misma salsa.
- En el norte (Oporto): La carne se cocina a la parrilla y la salsa se prepara por separado, con un sabor un poco más fuerte.
Hoy en día, la bifana es mucho más que un simple sándwich; es una parte fundamental de la identidad culinaria portuguesa, un plato que evoca tradición, sabor y la simplicidad de la buena cocina.
La “bifana à moda do Porto” tiene una preparación ligeramente diferente a la de otras regiones, como el Alentejo. La principal diferencia radica en la cocción de la carne y la composición de la salsa, que suele ser más rica y a menudo incluye ingredientes como tomate y cerveza.
Aquí te presento una versión de la receta típica de Oporto:
Ingredientes
- Para la carne y la salsa:
- 500 g de filetes finos de lomo de cerdo
- 1 cebolla mediana picada finamente
- 2-3 dientes de ajo picados
- 1-2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce (paprika)
- 100 ml de cerveza
- 50 ml de vino de Oporto tinto (este es un toque característico de la región)
- 50-100 g de pulpa de tomate (tomate triturado)
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva o manteca de cerdo
- Opcional: una pizca de piri-piri o un poco de pasta de pimentón picante para un toque extra.
- Para el sándwich:
- Panecillos de corteza crujiente y miga suave (tipo “papo seco” o “carcaça”)
- Mostaza (opcional)
Preparación
- Preparar la salsa base:
- En una olla o sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva o manteca de cerdo.
- Sofríe la cebolla picada a fuego medio hasta que esté transparente.
- Agrega el ajo y las hojas de laurel, y cocina por un minuto más.
- Incorpora el pimentón dulce y la pulpa de tomate. Cocina por unos minutos, removiendo constantemente, para que los sabores se integren.
- Vierte la cerveza y el vino de Oporto. Si vas a usar piri-piri, añádelo en este momento. Sube el fuego y deja que el alcohol se evapore y la salsa comience a espesar.
- Sazona con sal y pimienta al gusto.
- Cocinar la carne:
- Una vez que la salsa esté lista y burbujeando a fuego lento, baja el temperatura.
- Sin marinar previamente, coloca los filetes de cerdo directamente en la salsa.
- Cocina la carne en la salsa por unos 15-20 minutos, o hasta que esté tierna y haya absorbido bien los sabores. A medida que los filetes se cocinan, la salsa seguirá espesando.
- Montar las bifanas:
- Corta los panecillos por la mitad y tuéstalos ligeramente si lo deseas.
- Con unas pinzas, retira los filetes de la salsa y colócalos dentro del pan. Generalmente se ponen 2 o 3 filetes por sándwich, según el tamaño.
- Con una cuchara, baña generosamente la carne con la salsa de la olla. Este es un paso crucial, ya que la salsa es lo que le da el sabor característico a la bifana de Oporto.
- Si te gusta, puedes añadir un toque de mostaza por encima.
- Cierra el sándwich y sírvelo inmediatamente.
Sugerencias para Servir
La bifana de Oporto es más “salseada”, por lo que las sugerencias de servicio se centran en ese aspecto.
- Servida Abierta: A menudo, en los restaurantes de Oporto, la bifana se sirve con el pan abierto en el plato, con la carne y la salsa encima, para que el comensal pueda ver toda la jugosidad del plato. Esto también facilita mojar cada bocado en la salsa.
- El Pan Empapado: No tengas miedo de sumergir el pan en la salsa antes de servirla. La clave de esta versión es que el pan absorba todo el sabor.
- Un Plato Completo: Si bien es un sándwich, por la cantidad de salsa y la forma en que se sirve, puede considerarse un plato completo. Puedes acompañarlo con un plato de arroz blanco para absorber el exceso de salsa o con unas patatas fritas.
- Maridaje de Vinos: Dado que el vino de Oporto se usa en la receta, un buen maridaje sería una copa de vino tinto joven o un vino de la región del Duero, que complementará los sabores intensos de la salsa. Una cerveza también es una excelente opción.
Imperdible!!! 😋