La Devastación que Reconstruyó una Ciencia

La Devastación que Reconstruyó una Ciencia

El terremoto de Lisboa de 1755 fue un hecho histórico notable que no solo devastara la ciudad, sino que también sentara las bases para la sismología moderna. La magnitud de la catástrofe y las respuestas intelectuales que generó transformaron la manera en que la humanidad entendía los terremotos. El 1 de noviembre de 1755, día…

Branca Edmée Marques: Una Figura Central en la Ciencia Portuguesa

Branca Edmée Marques: Una Figura Central en la Ciencia Portuguesa

Branca Edmée Marques (1899-1986) es una de las científicas más importantes de Portugal y un faro de inspiración para las generaciones futuras. Nacida en un mundo donde el acceso de las mujeres a la educación superior y a las carreras científicas era sumamente limitado, Branca demostró una determinación inquebrantable desde sus primeros años. Su formación…

La Épica Batalla de Aljubarrota: 640 Años de Historia y Surgimiento de una Identidad Nacional

La Épica Batalla de Aljubarrota: 640 Años de Historia y Surgimiento de una Identidad Nacional

La Batalla de Aljubarrota, librada el 14 de agosto de 1385, no es solo un acontecimiento militar; es el epicentro de la identidad nacional portuguesa. En el contexto de la crisis de 1383-1385, que siguió a la muerte del rey Fernando I sin heredero masculino, Portugal se encontraba en una encrucijada. La amenaza de la…

Un Brindis por la Dama de los Vinos: Dona Antónia Adelaide Ferreira

Un Brindis por la Dama de los Vinos: Dona Antónia Adelaide Ferreira

¿Sabías que una mujer portuguesa, con una visión audaz y un espíritu inquebrantable, se convirtió en una de las figuras más importantes en la historia del vino de Oporto?. Su nombre es Dona Antónia Adelaide Ferreira, y su legado es un testimonio de como la innovación, la resiliencia y la pasión pueden transformar una industria…

O “Ouro Branco” da Madeira: Um Império Açucareiro no Século XV

O “Ouro Branco” da Madeira: Um Império Açucareiro no Século XV

No século XV, a ilha da Madeira, recém-colonizada pelos portugueses, transformou-se no epicentro do cultivo da cana-de-açúcar, um produto tão valioso que ficou conhecido como “ouro branco”. Após a sua descoberta em 1419 por João Gonçalves Zarco e Tristão Vaz Teixeira, o solo fértil de origem vulcânica e o clima subtropical da ilha revelaram-se perfeitos…

El “Oro Blanco” de Madeira: Un Imperio Azucarero en el Siglo XV

El “Oro Blanco” de Madeira: Un Imperio Azucarero en el Siglo XV

En el siglo XV, la isla de Madeira, recién colonizada por los portugueses, se transformó en el epicentro del cultivo de la caña de azúcar, un producto tan valioso que llegó a ser conocido como “oro blanco”. Tras su descubrimiento en 1419 por João Gonçalves Zarco y Tristão Vaz Teixeira, el fértil suelo volcánico y…